if you were a victim of sexual abuse have to sue the perpetrator if you know who I abuse you, because if you will keep silent in this circle of abuse you must put a stop and stop it.
You must prevent others from passing through the same thing .......
Rompe el Silencio No estas solo / Broke the Silent Your not Alone
jueves, 7 de junio de 2012
Denuncia
si fuiste victima de abuso sexual tienes que denunciar al agresor si conces quien te abuso de ti, ya que si callas seguiras en ese circulo de abuso tu debes poner un alto y deterlo.
Debes prevenir que otras personas pasen por lo mismo.......
Debes prevenir que otras personas pasen por lo mismo.......
sábado, 2 de junio de 2012
Las Consecuencias del Abuso Sexual Infantil
Una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños sufren abusos sexuales en la infancia en España” Es la estadística que obtuvo Félix López, de la Universidad de Salamanca, en su estudio.
El abuso sexual infantil es una problemática silenciada que por desgracia, en la mayoría de los casos, pasa desapercibida ante la sociedad.
En el 85% de los casos de abuso sexual infantil, los agresores son personas de su entorno familiar y, no es que sea discriminatorio, es que en la mayoría de los casos son hombres. Sí que hay casos de mujeres que han abusado sexualmente a hijos o conocidos, pero estadísticamente el dato es inferior.
Secuelas
Cuando un niño que acaba de sufrir abusos sexuales es acogido por un especialista o por sus padres de la manera adecuada, con sólo doce sesiones de terapia podría asegurarse que no habría secuelas.
Sin embargo, cuando acude una persona adulta la probabilidad de una sanación completa de todas las secuelas es más complicado, debido a todos los años de silencio y sobreviviendo a ello con las herramientas que han podido, es más complicado pero si hay un 80-90% de sanación.
Recientemente, salía un estudio en la prensa que afirmaba que la mayoría de los casos de suicidio en adolescentes estaba relacionado con haber sufrido abusos sexuales.
Son muchas secuelas las que están relacionadas con el abuso sexual infantil y que sobretodo se ven más representadas durante la juventud y edad adulta:
Tratamiento
Realmente en las aulas de las facultades de Psicología y Psiquiatría no se enseña como tratar a una persona que ha sufrido abusos, y por ello, no hay muchos psicólogos especializados en la temática o que las causa mucho respeto tratar esta temática.
Lo mejor es acudir a profesionales que se han especializado en ello, por ello os proponemos distintas asociaciones situadas en España: ASPASI, Garaitza, Fundación Vicky Bernadet, ACASI.
Puedes asistir a terapias individuales y/o terapias grupales (GAM). La combinación de ambas sería lo ideal para cualquier persona, porque en una te acogen y en la otra compruebas que no eres la única persona que ha pasado por esto, que hay muchas que han estado en tu situación y han sobrevivido valerosamente, y lo más importante, siempre vas hacia mejor, hay esperanza.
Prevención
Sólo hay una asociación que se dedique a la prevención en las aulas con los más pequeños, y es ASPASI. También dan herramientas para detectar el abuso formando a profesores, padres, facultades, instituciones…
Expertos en esta temática, como los de la asociación ASPASI, afirman que previniendo en las aulas desde que son pequeños se evitaría que el número de abusos aumentara.
Siempre enseñamos a nuestros hijos que hay que tener miedo de la gente de fuera, pero realmente el abusador está dentro. No es cuestión de que nos volvamos paranoicos y se lo trasmitamos a nuestros hijos, sino que tenemos que enseñarles que su cuerpo es suyo y que nadie tiene porqué tocarles si ellos no quieren, sea quien sea.
Sino prevenimos, sino tenemos información, no conseguiremos detener el abuso.
El abuso sexual infantil es una problemática silenciada que por desgracia, en la mayoría de los casos, pasa desapercibida ante la sociedad.
En el 85% de los casos de abuso sexual infantil, los agresores son personas de su entorno familiar y, no es que sea discriminatorio, es que en la mayoría de los casos son hombres. Sí que hay casos de mujeres que han abusado sexualmente a hijos o conocidos, pero estadísticamente el dato es inferior.
Secuelas
Cuando un niño que acaba de sufrir abusos sexuales es acogido por un especialista o por sus padres de la manera adecuada, con sólo doce sesiones de terapia podría asegurarse que no habría secuelas.
Sin embargo, cuando acude una persona adulta la probabilidad de una sanación completa de todas las secuelas es más complicado, debido a todos los años de silencio y sobreviviendo a ello con las herramientas que han podido, es más complicado pero si hay un 80-90% de sanación.
Recientemente, salía un estudio en la prensa que afirmaba que la mayoría de los casos de suicidio en adolescentes estaba relacionado con haber sufrido abusos sexuales.
Son muchas secuelas las que están relacionadas con el abuso sexual infantil y que sobretodo se ven más representadas durante la juventud y edad adulta:
- Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y/o bulimia)
- Drogadicción (incluido alcoholismo)
- Intentos de suicidio
- Depresión
- Ansiedad
- Miedo a la intimidad: miedo a que vean lo que has vivido y por ello te rechacen o te hagan lo mismo
- Problemas con la sexualidad: dos polos opuestos, miedo a tener relaciones sexuales o aversión, y por otro lado, hipersexualidad.
- Baja autoestima
- Culpabilidad y vergüenza
- Autoagresión (cortarse, quemarse… )
- Disociación mente – cuerpo
- Problemas de pareja
- Brote psicótico
- Olvido (muchos no recuerdan nada de lo sucedido)
Tratamiento
Realmente en las aulas de las facultades de Psicología y Psiquiatría no se enseña como tratar a una persona que ha sufrido abusos, y por ello, no hay muchos psicólogos especializados en la temática o que las causa mucho respeto tratar esta temática.
Lo mejor es acudir a profesionales que se han especializado en ello, por ello os proponemos distintas asociaciones situadas en España: ASPASI, Garaitza, Fundación Vicky Bernadet, ACASI.
Puedes asistir a terapias individuales y/o terapias grupales (GAM). La combinación de ambas sería lo ideal para cualquier persona, porque en una te acogen y en la otra compruebas que no eres la única persona que ha pasado por esto, que hay muchas que han estado en tu situación y han sobrevivido valerosamente, y lo más importante, siempre vas hacia mejor, hay esperanza.
Prevención
Sólo hay una asociación que se dedique a la prevención en las aulas con los más pequeños, y es ASPASI. También dan herramientas para detectar el abuso formando a profesores, padres, facultades, instituciones…
Expertos en esta temática, como los de la asociación ASPASI, afirman que previniendo en las aulas desde que son pequeños se evitaría que el número de abusos aumentara.
Siempre enseñamos a nuestros hijos que hay que tener miedo de la gente de fuera, pero realmente el abusador está dentro. No es cuestión de que nos volvamos paranoicos y se lo trasmitamos a nuestros hijos, sino que tenemos que enseñarles que su cuerpo es suyo y que nadie tiene porqué tocarles si ellos no quieren, sea quien sea.
Sino prevenimos, sino tenemos información, no conseguiremos detener el abuso.
Alcemos nuestra Voz....

.jpg)
Debemos Alzar nuestra voz ....... Y decir un basta al Abuso.......Tenemos que educar a nuestros niños enseñarles que nadie puede invadir su cuerpo, ni aun su padre, madre,familia, vecinos o un particular extraño..... Hay que apoyar a los artistas que se dedican al cuidado de los niños o que en sus canciones abordan el tema como lo son; el ex grupo Aventura con su tema, la niña donde narra la anécdota de un padre que abusaba de su niña, Ricky martin y su fundación donde trata con niños abusados y mas desamparados, Bengie interpretando la cancion de tu niña donde narra la historia de abuso, y Juanes con la canción Rosario tijeras que narra las consecuencias de una personas que fue abusada. Estos artistas han decido enfrentar el tema y alzar su voz contra el abuso Sexual Infantil.
Aqui Comparto los link
http://www.dailymotion.com/video/xapsf_rosario-tijeras_music
http://rickymartinfoundation.org/
http://www.youtube.com/watch?v=EM9EGAHfrYs
http://www.youtube.com/watch?v=npMHxlhIhYs
viernes, 1 de junio de 2012
Di No al Suicidio
![]() |
El Suicidio no te ayudara. Jesús Te ama. |
suicidio como una solución. Creen que no existe otra salida, cada año un millón de personas escogen ese camino, si te sientes deprimido y no encuentras otro camino, BUSCA AYUDA HABLA CON ALGUIEN.....La Solución existe no estamos SOLOS, no te des por vencido ni aun vencido...se que no quieres estar solo, si te sientes solo busca refugio... donde expresar tus miedos y preocupaciones....El suicidio NO ES LA SOLUCIÓN....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)